Mundial Fútbol
“…el fútbol
suscita muchos valores y actitudes que han demostrado ser importantes no sólo
en el campo, sino también en todos los aspectos de la vida, más específicamente
en la construcción de la paz.” Papa Francisco.
EL MUNDIAL
Por Gustavo Cano*
D
|
icen los
expertos que la final del Mundial de Futbol Brasil 2014 puede llegar a ser
vista por 1 de cada 7 habitantes del planeta, o sea mil millones de personas.
Pero en nuestro entorno, la cobertura puede llegar a ser, como mínimo, de 4 de
cada 7 parroquianos!
A menudo nos
encontramos con el hecho de que hay personas que con razón fustigan grandemente
este espectáculo, por su innegable finalidad eminentemente comercial, propios
de la multinacional Fifa y sus asociados (otras grandes multinacionales) que
mueven muchos miles de millones de dólares en torno a estos eventos, que
resultan inmorales cuando se ponen en perspectiva al hambre que se vive en los
pueblos, por ejemplo de Brasil, donde se juega la actual copa Fifa y que tantas
protestas y malestar popular generó en aquel país futbolero. Sin contar; claro
está, que este espectáculo; que capta de forma masiva la atención de las gentes,
se constituye en el verdadero opio de los pueblos, distracción tan temida por
los marxistas.
Pero ¿no es
un absurdo nadar contra el tsunami?
Escribo
estas líneas horas después de ver el partido que se sello con la victoria por
penales de la selección nacional de Costa Rica, frente a los griegos. Ésta, la
selección tica, nos ha regalado un sin número de emociones y satisfacciones por
su tan meritorio desempeño en esta justa internacional, que independientemente
de su suerte en otras instancias, pasará a la historia de este país hermano, como
la que mejor mundial ha jugado hasta la fecha, quedando grabada en el
imaginario colectivo.
Me pregunto,
sobre la Sele Tica, ¿será este un resultado obra de la casualidad? ¿Producto de
la buena fortuna? O ¿A qué se debe?

Gran lección
la que nos deja este mundial: nosotros lo chicos, estamos llamados a grandes
cosas, pero tenemos que empezar por creérnoslo
y luego empezar a trabajar con ahínco por ello, haciendo con excelencia
el papel que nos toca jugar, en donde el Señor nos ha plantado: la familia, la
escuela, el trabajo, la iglesia. Ánimo y manos a la obra.
“En otro partido dramático, Costa Rica sigue haciendo historia en
Brasil 2014 y consiguió clasificarse a los cuartos de final por primera vez
tras superar a Grecia por penales y ahora esperará por Holanda en la próxima
fase.” Diario Crónica. Argentina.
*Presidente
Consejo Parroquial
Comentarios
Publicar un comentario